En un momento en el que las comunidades energéticas están llamadas a jugar un papel clave en la descarbonización, el empoderamiento ciudadano y la generación distribuida, desde SOLARTYS lanzamos un nuevo curso avanzado dirigido a quienes quieren liderar estos procesos desde la práctica, el conocimiento técnico y la gestión profesional.


Este curso nace en el marco del proyecto ECENOVA, financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), y tiene como objetivo capacitar a perfiles técnicos y profesionales del sector energético en todas las dimensiones que implica la gestión de una comunidad energética.

📅 Fecha: 22 octubre 
🕚 Hora: 10:00-13:30 h (registro + café de bienvenida a partir de las 9.30 h).
📌 Lugar:  Hotel 'The Hoxton'. (Av. Diagonal, 205, Sant Martí, 08018 - Barcelona). 

Descripción de la jornada

Las Comunidades Energéticas (CE) son una de las piezas clave en el nuevo modelo energético, al conjugar generación renovable, participación ciudadana e impacto local positivo. Se presentan como una vía para democratizar el acceso a la energía, reforzar la sostenibilidad de las ciudades y municipios, e impulsar la competitividad de las empresas a través de la colaboración.

En esta jornada técnica organizada por la Oficina de Transición Energética de SOLARTYS, exploraremos el papel estratégico de las comunidades energéticas en España y Europa, analizaremos el marco legal que las regula y abordaremos las principales barreras que todavía condicionan su desarrollo. Además, se compartirán experiencias reales de comunidades ya en funcionamiento, aportando una visión práctica para inspirar a administraciones, empresas y ciudadanía.

El encuentro combina intervenciones técnicas con una mesa redonda de casos reales, favoreciendo también espacios de networking entre profesionales del sector.

SECARTYS | Presentación de la Oficina de Transición Energética (OTE) (híbrida).

Híbrido: Sala Novolux - Gran Via de les Corts Catalanes, 774, 3ª Planta.

28 Octubre 2025

La Oficina de Transición Energética (OTE SOLARTYS) organiza una jornada dirigida a las empresas de los sectores de la iluminación y la tecnología con el objetivo de abrir nuevas vías de colaboración empresarial.

La nueva Directiva NIS2 llega para transformar la manera en que el sector energético gestiona su ciberseguridad. Afecta tanto a las energías tradicionales como a las renovables, y tiene impacto directo sobre todas las empresas que forman parte de la cadena de suministro energético.

Si tu organización opera en este ámbito, el cumplimiento de NIS2 es obligatorio desde octubre de 2024. En este webinar aprenderás, de forma práctica y comprensible, qué exige la normativa, a quién afecta y qué pasos concretos debes seguir para proteger tu infraestructura, reforzar la resiliencia digital y evitar sanciones.

Acompáñanos en esta sesión impartida por Juan Nihoul, experto en ciberseguridad industrial en Axelia Cybersecurity, quien desglosará las acciones clave para cumplir con la NIS2, desde la gestión de riesgos y la gobernanza, hasta la respuesta ante incidentes.

Saldrás del webinar con un plan claro y accionable para preparar a tu organización, convertir la normativa en una oportunidad de fortalecimiento y garantizar la resiliencia digital de tu negocio energético dentro del nuevo marco europeo.

SOLARTYS | GENERA+Matelec 2025

IFEMA - Madrid (Av. del Partenón, 5, Barajas, 28042 Madrid)

18 Noviembre 2025

Participa en Genera 2025 en el stand agrupado de SOLARTYS y el Ecosistema Secartys.

Oportunidad exclusiva para socios del Ecosistema Secartys
¿Quieres participar en el stand agrupado del Ecosistema Secartys? Inscríbete en el formulario para mostrar tu interés. Disfruta de condiciones ventajosas por formar parte de nuestra comunidad.

Modificar cookies